Leopoldo López, el ciudadano rebelde

1 de junio de 2015

Leopoldo López duro





La oposición venezolana logró una impactante marcha contra el gobierno este pasado sábado. Con un video filmado en la cárcel, Leopoldo López llamó a participar en dicha manifestación y obtuvo casi un millón de clics.

30 de mayo vista concentraciónCon la publicación en Youtube de un video grabado en secreto desde la cárcel, el líder opositor venezolano Leopoldo López logró un verdadero éxito. En pocos días, casi un millón de usuarios lo vieron y cientos de miles en todo el país se hicieron presentes en las calles de ciudades y pueblos.

López está detenido en la prisión militar de Ramo Verde, en las afueras de Caracas, desde febrero de 2014. El gobierno de  Nicolás Maduro lo acusa de instigación y rebelión, y tiene razón, en cierto modo, ya que López ya se ha convertido en la respuesta ciudadana contra la Revolución Bolivariana del fallecido  Hugo Chávez.

López es para aquellos venezolanos que no están de acuerdo con el gobierno un poderoso activista ciudadano. Desde su mensaje en video llamó a una marcha de protesta para el sábado 30 de mayo de 2015 y demostró un gran poder de convocatoria. Su esposa, Lilian Tintori, que lo representa ante la opinión pública, dijo en conversación con DW que “quien no sale a la calle no quiere elecciones parlamentarias. La gente tiene que vestirse de blanco y no traer pancartas. No queremos dejar basura en las calles. En lugar de eso, que se pongan un rosario”. Y así fue y lo vio el mundo entero.

30 de mayo 2015 Lilian Tintori rodeada de miles de manifestantes

Entretanto, López comenzó una huelga de hambre para obligar a que el gobierno ponga fecha a las parlamentarias. El llamado a una marcha de protesta tiene más bien carácter simbólico y no fue concertado con la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y muchos integrantes de la misma no participaron, ganándose el rechazo y la crítica de millones de venezolanos.  

Leopoldo López, peligroso rival del totalitarismo rojo

Para Maduro Leopoldo López ha pasado a ser uno de los rivales más peligrosos, y además tiene muchas cualidades de las que el presidente venezolano carece. No solo posee más talento retórico, sino que también fue distinguido por Transparencia Internacional durante su desempeño como alcalde del Municipio Chacao de la Ciudad de Caracas. Y como si fuera poco, es descendiente directo de Simón Bolívar, el prócer venezolano secuestrado por el castrochavismo.

Leopoldo preso 87
Su popularidad va en aumento desde que está en prisión, y el hecho de que organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional y Human Rights Watch, así como el Premio Nobel de la Paz Oscar Arias, de Costa Rica, denuncien que su encarcelamiento tiene motivos políticos no parece preocupar a los que dicen impartir justicia en Venezuela, tanto que Nicolás Maduro sigue con su repetitivo discurso y anuncia lo que califica como la batalla jurídica contra la “derecha fascista”. Amenaza con encarcelar a cientos de venezolanos más y según él  muchos disidentes «…irán a parar a la cárcel».

Muchos analistas, frente a esta realidad coinciden en que el régimen que preside Nicolás Maduro  se ha equivocado al evaluar a su opositor más importante. Leopoldo López rechazó varias propuestas oficialistas para que se fuera de Venezuela entre ellas un inaceptable  intercambio de prisioneros, por tanto está muy claro que este político joven y valiente es un hueso duro de roer, un luchador por convicción que, a pesar de su procedencia acomodada, prefiere permanecer en la cárcel en lugar de disfrutar de la vida y criticar al gobierno desde una mansión en Miami o cualquier otra gran ciudad.

Todavía no es posible saber cuánto tiempo más continuará en la cárcel. Para Lilian Tintori, solo está claro que “Leopoldo jamás abandonará Venezuela”.


Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Deutsche Welle



Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés