Mercedes Montero titula: El Camino hacia La Haya
1 de mayo de 2017
Compartir el post "Mercedes Montero titula: El Camino hacia La Haya"
La emigración de los venezolanos hacia el exterior se incrementó después del 11 de abril del 2002 cuando por órdenes del difunto fue atacada una multitud calculada en un millón de personas dejando un saldo de 19 muertos y más de 100 heridos; Injustamente condenados a 30 años de prisión a los comisarios Henry Vivas, Lázaro Forero e Iván Simonovis.
La razón por la cual un país tan grande como Venezuela se ha visto en el presente depauperado y dominado por Cuba, un país muchísimo más pequeño. en extensión geográfica, población, riqueza, poderío militar es que el país siempre estuvo en la mira de ese engendro de la maldad que fue Fidel Castro, que como buen ladrón supo captar en Venezuela una riqueza con un potencial tal, que le permitiría financiar la toma del poder mundial. La historia de los 40 años de democracia que siguieron al 23 de enero de 1958, cuando la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez fue derrocada, le demostraron al mundo ese gran país que es Venezuela. Sin embargo las quejas presentadas por parte de los estratos sociales bajo y medio de la población, llevaron a las protestas de 1989 y, a las intentonas golpistas de 1992, en los cuales hubo muertos, heridos y llevaron a la cárcel después de un juicio justo a quienes intentaron romper el hilo constitucional, pero también demostraron que la democracia necesitaba remozarse más temprano que tarde. La imagen proyectada por Chávez fue la de un héroe en la memoria popular. Esa democracia a la que ataco le dio la oportunidad de competir en las elecciones presidenciales de 1998, las cuales ganó limpiamente .La historia que le sigue es la demolición de esa democracia, la cual ha sido muy bien documentada y dada a conocer mundialmente por la acción de un pueblo que al darse cuenta del engaño del que ha sido víctima ha librado una guerra sin cuartel para recuperar su libertad.
Ante la ausencia de estado de derecho que existe en Venezuela en el 2017 se hace imprescindible dar a conocer las razones que han llevado a diferentes organizaciones no gubernamentales a buscar la justicia que ha sido denegada por un Poder Judicial que siguiendo las órdenes provenientes de Cuba actúa en forma contraria a su misión, es decir avala la confiscación de derechos ciudadanos fundamentales y condena a aquellos que reclaman el debido respeto por el ejercicio de sus derechos; situación está que se ha venido agudizando a medida que la “revolución bolivariana” se ha asentado como una feroz dictadura, similar a la de la Cuba castrista. Los venezolanos dentro del país y de una diáspora que se dice alcanza a dos millones de venezolanos nunca han dejado de luchar por lograr su objetivo.
Un resumen de las acciones llevadas a cabo durante 15 años por la Plataforma Democrática de Venezolanos en Madrid (PDVM) indica el compromiso que hay por parte de los venezolanos por ver la liberación de Venezuela.
1- Han actuado de manera sostenida y constante ante los medios de comunicación e instituciones públicas y privadas españolas, a fin de sensibilizarlas ante los graves hechos que desde el año 2002 sufre el país.
2.- Denunciado ante la Audiencia Nacional Española y Fiscalía General del Estado, Parlamento Europeo, Fiscalía de la Corte Penal Internacional , Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de manera constante y sistemática, tal y como iban ocurriendo, los gravísimos crímenes con los que se ha logrado imponer un régimen totalitario y de terror en Venezuela.
3.- Realiza toda la actividad de proselitismo político como organización pionera de la disidencia venezolana en España a fin de cubrir con su presencia protestas, organizar eventos electorales, y dar apoyo a los venezolanos que han emigrado desde Venezuela.
La primera denuncia fue presentada ante la Audiencia Nacional española con motivo de los hechos del 11 de abril del año 2002, denuncia para la cual el factor de conexión jurisdiccional fue la muerte del español José Antonio Gamallo, quien recibió un disparo en la cabeza que lo dejo cuadripléjico. La Junta de Galicia lo repatrió a Galicia donde murió. Su madre, Amelia Gamallo Guiven otorgó poder para querellarnos ante la Audiencia Nacional contra quienes dirigieron la llamada Masacre de El Silencio.
Esta querella fue remitida por el Magistrado Fernando Andreu Merelles a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional de la Haya, y a partir de entonces han sido denunciados ante ese órgano de Naciones Unidas los sucesos violentos contra los grupos opositores que se producían en el país.
Presento la primera denuncia por los crímenes de Lesa Humanidad en la Fiscalía de la Corte Penal Internacional en La Haya, se dio la apertura del Caso Venezuela, cuyas denuncias se fueron acumulando una tras otra, con la renuencia del Fiscal Moreno Ocampo de iniciar una investigación preliminar. Su sucesora en el cargo Sra. Fatou Bensoyda ha tenido una actitud similar, pero los crímenes de lesa humanidad, no prescriben y en algún momento los criminales venezolanos serán puesto bajo la justicia universal.
Tales denuncias están fechadas en los años 2002, 2003, 2004, 2006, 2008, 2014 y 2016, correspondiendo a los diferentes hechos criminales, desde los ocurridos el 11 de abril, a los de los años 2003 por los sucesos con ocasión de la huelga petrolera, del referéndum revocatorio, de los ataques a los periodistas y medios de comunicación, de los ataques a las poblaciones indígenas, a los estudiantes, por los hechos del 2014, así como las vinculaciones de algunos altos cargos con organizaciones terroristas internacionales, como las FARC, Hamas y Hezbolláh. En ellas se incluye a las víctimas venezolanas de todos esos trágicos acontecimientos que configuran una actuación generalizada y consciente de autoridades del estado, grupos irregulares, paramilitares y miembros de las fuerzas armadas que de manera sistemática han actuado contra una parte de la población venezolana identificada como oposición política y por razones políticas.
La PDVM es parte, junto con la Asociación de Víctimas de Terrorismo en España (AVT), en el sumario que lleva el magistrado Ismael Velasco en la Audiencia Nacional por los entrenamientos de las organizaciones terroristas ETA y FARC, en territorio venezolano.
Además de las víctimas venezolanas, hemos denunciado las muertes del español José Antonio Gamallo, y de otros españoles como José Vilas (2004), Maritza Ron de Torregrosa (2004), Wilmer Carballo (2014), José Manuel Carrasco (2014) este último víctima de torturas, y los que fueron víctimas de expropiaciones y despojo de sus bienes y propiedades. Es necesario destacar que la PDVM mantiene su lucha en todos los frentes mencionados mediante el trabajo absolutamente voluntario y gratuito de todos sus integrantes y quienes también sufragan todos los costos asociados a las actividades.
![]() |
Mercedes Montero Columnista de Opinión mechemon99@yahoo.co.uk / @Mechemon |
Compartir el post "Mercedes Montero titula: El Camino hacia La Haya"



